
LUIS ALBERTI
colaboración Valentín Ramos
Un día como hoy, 6 de abril, pero del año 1906, nació en La Vega Luis Felipe Alberti Mieses Fue un músico, arreglista, director y autor de reconocidas canciones y merengues populares tales como “Compadre Pedro Juan”.
Hijo de Narciso Alberti Bosch, quien fue un arqueólogo y científico notable y de María de la O Mieses Alfonseca.
Su bisabuelo fue Juan Bautista Alfonseca, quien llevó al pentagrama el merengue “Juan Gomero”, por lo que tuvo el Maestro sangre de investigadores y soñadores.
Las noches del Jaragua, que conocí plenamente, eran quizás el único sitio en que una juventud alineada encontraba la alegría bajo el patio de estrellas y el brillo de una luna que Luis Alberti hacía resplandecer aún cuando el astro estuviera por otras latitudes.
Luis Alberti compuso cerca de setenta merengues, siendo el más conocido, tocado y escuchado en el mundo
“ Compadre Pedro Juan”
Entre sus boleros sobresalen muchos, “Luna sobre el Jaragua”, “Tu no podrás Olvidar”, entre otros.
Don Luis Alberti también escribió un libro en el que narra sus experiencias vividas en más de cincuenta años como músico y director de orquesta.
Dedicó su libro a” los representantes del arte musical; a los que tienen que vender sus esfuerzos transcritos en el pentagrama para poder subsistir; a las orquestas de baile y a todos aquellos que tienen que ejecutar música para que otros se diviertan”
Luis Alberti murió pobre de dinero, pero poseedor de un tesoro, la admiración de su pueblo y de sus compañeros, los músicos, que se dedican a proporcionar momentos felices a otras gentes .
El Maestro Luis Felipe Alberti Mieses, falleció en Santiago el dia 26 de enero de 1976.