Joaquín Caraballo

El sector turismo de la República Dominicana tiene un impacto transversal en la economía del país, desde la creación de empleos, generación de divisas, pagos de impuestos y las compras de bienes y servicios.

De acuerdo a la data suministrada por el Ministerio de Turismo (Mitur), el sector compró en el mercado local 288,049 millones de pesos durante el 2022, de los cuales el 80 % fueron en servicios.

En cambio, el 17 % de las compras del turismo fue al sector agropecuario, para un promedio de 48,968 millones de pesos y el 3 % a las industrias de la República Dominicana.

El turismo compra más de 800 millones de dólares al sector agropecuario dominicano cada año.

El sector consume varios productos agropecuarios, entre ellos:

  • Carnes
  • Bebidas alcohólicas
  • Productos lácteos
  • Pescados y mariscos
  • Bebidas no alcohólicas
  • Frutas
  • Embutidos 
  • Vegetales 
  • Huevos
  • Pollos
  • Otros

Los datos oficiales indican que los 288,049 millones de pesos en compras realizados por el sector turismo en 2022, representan un crecimiento de un 2 % comparado con el 2019.

Además, la data indica que durante el 2022 los empleos directos se recuperaron en 102 %, tras colocarse en 178,155. En el 2019, la cifra era de 172,505 empleos.